Actualidad
El proyecto F4BAC (Fishmongers 4 Blue Aquaculture Growth), liderado por FEDEPESCA, continúa avanzando. Recientemente ha concluido la fase de la celebración de...
El Centro Oceanográfico de Gijón (IEO-CSIC) ha acogido esta mañana la inauguración de la exposición “Programa Pleamar: impulsando la sostenibilidad de la pesca y acuicultura”,...
El equipo del proyecto AMPLIAMAR ha realizado una expedición de investigación para conocer el estado de la población de la pardela pichoneta en la isla de La...
La 5.ª edición del boletín del proyecto SIRENA incluye un impactante vídeo en 3D que muestra la evolución del vertido de gasoil ocurrido el 5...
El proyecto "LAB-MAR: Laboratorio participativo para la prevención y valorización de basuras marinas" ha organizado sus primeras acciones de...
- « primero
- ‹ anterior
- …
- 4
- 5
- 6
- 7
- …
- siguiente ›
- última »
La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, con la colaboración del Centro Oceanográfico de Gijón (IEO-CSIC), inaugura el...
Esta jornada tiene como objetivo ofrecer herramientas prácticas y conocimientos clave sobre la gestión sostenible de redes de pesca, facilitando la adaptación al nuevo modelo...
Esta jornada, que se celebra en la localidad gaditana de Sanlúcar de Barrameda, tiene como objetivo principal destacar el papel fundamental de la mujer en el sector pesquero,...
Esta jornada tiene como objetivo ofrecer herramientas prácticas y conocimientos clave sobre la gestión sostenible de redes de pesca, facilitando la adaptación al nuevo modelo...
Esta jornada tiene como objetivo ofrecer herramientas prácticas y conocimientos clave sobre la gestión sostenible de redes de pesca, facilitando la adaptación al nuevo modelo...
- « primero
- ‹ anterior
- …
- 4
- 5
- 6
- 7
- …
- siguiente ›
- última »
Entrevistas

"Las praderas de Posidonia oceanica son capaces de capturar cantidades de dióxido de carbono mucho mayores que los bosques terrestres", comenta Gastón Cedrone, director del proyecto AccPosidonia

TICS BONITO se ha marcado como objetivo avanzar hacia una mayor sostenibilidad de la pesca de altura y costera del bonito. Un proyecto que se ejecutará gracias a la implicación de Leartiker y Universidade de Vigo. Blanca Lekube, investigadora de Leartiker y directora del proyecto, nos cuenta más.
¿Cuál es la situación de partida de la pesca del bonito que motivan el planteamiento del proyecto TICS BONITO?


Equipo de investigadores del IEO-CSIC participantes en el proyecto Landerpick 3.

Carlos Vales, director del Centro de Extensión Universitaria e Divulgación Ambiental de Galici (CEIDA)
- « primero
- ‹ anterior
- …
- 4
- 5
- 6
- 7
- …
- siguiente ›
- última »