La exposición itinerante del Programa Pleamar se inaugura en Gijón

La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, con la colaboración del  Centro Oceanográfico de Gijón (IEO-CSIC), inaugura el próximo 30 de abril, la exposición “Programa Pleamar: impulsando la sostenibilidad de la pesca y acuicultura”, un recorrido fotográfico que muestra los principales resultados de los proyectos del Programa Pleamar correspondientes al período 2014-2020, cofinanciados por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP), y cuya itinerancia está cofinanciada por el Fondo Europeo Marítimo de Pesca y de Acuicultura (FEMPA).

Esta muestra, que se mostrará en el Paseo del Arbeyal de Gijón hasta el 20 de junio, pretende acercar a la ciudadanía los importantes resultados y avances realizados en materia de preservación de los ecosistemas marinos y de impulso de la sostenibilidad pesquera y acuícola, gracias a la cofinanciación de los Fondos Europeos.

Tras la inauguración, se celebrará en la sala de juntas del Centro Oceanográfico de Gijón (IEO-CSIC) una mesa redonda “Mesa redonda “Impulsando la transición ecológica en la economía azul”, en la que participarán representantes de proyectos que han contado con el apoyo del Programa Pleamar para la ejecución de sus iniciativas.

 

PROGRAMA

11:30h  Visita guiada a la exposición.
Paseo del Arbeyal (el recorrido por la exposición se iniciará en la rosa de los vientos frente al Centro Oceanográfico de Gijón).

12:00h Bienvenida | Sala de Juntas. Centro Oceanográfico de Gijón.

  • Rafael González-Quirós, director del IEO de Gijón.
  • Javier Remiro, coordinador del área de Economía Azul Sostenible. Fundación Biodiversidad (MITECO).
  • Lucía García, jefa de sección del Centro de Experimentación Pesquera del Principado de Asturias.
  • Alejandro Navazas, director general de Medio Ambiente y Sostenibilidad. Ayuntamiento de Gijón.

12:30h    Mesa redonda “Impulsando la transición ecológica en la economía azul…”
    
Modera: Javier Remiro, coordinador del área de Economía Azul Sostenible. Fundación Biodiversidad (MITECO).
    • …a través de la mejora de los planes de gestión para las áreas de Red Natura 2000
Verónica Duque, proyecto IMPALHA. Consejo Superior de Investigaciones Científicas - Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC).
• …a través del conocimiento de los ecosistemas marinos
César González, director del proyecto DILAN. Consejo Superior de Investigaciones Científicas - Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC).

• …a través de la investigación y conservación en recursos marinos.
Sergio París, proyecto NORAVES. Centro de Extensión Universitaria e Divulgación Ambiental de Galicia (CEIDA).

• …desde el sector pesquero.
Representante de la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores

13:30h    Despedida y cierre. 

 

INSCRIPCIONES

Fecha inicio: 
Miércoles, 30 Abril 2025
Fecha fin: 
Miércoles, 30 Abril 2025
Ubicación: 
Centro Oceanográfico de Gijón
AVDA. PRINCIPE DE ASTURIAS, 70 BIS
Gijón
España
Organiza: 
  • Fundación Biodiversidad. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
  • Centro Oceanográfico de Gijón. Instituto Español de Oceanografía - CSIC