Actualidad

Martes, 7 Octubre 2025

El pasado 2 y 3 de octubre de 2025, la investigadora Margarita Fernández-Tejedor del IRTA (Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias) participó en el Technical...

Lunes, 6 Octubre 2025

El personal investigador del departamento de Ciencias del Mar y Biología Aplicada de la Universidad de Alicante, pertenecientes al proyecto CAMBIA, integrado...

Jueves, 2 Octubre 2025

Durante el desarrollo de los trabajos del proyecto CAMBIA, se han instalado colectores en las inmediaciones de instalaciones acuícolas en mar abierto a modo de...

Jueves, 18 Septiembre 2025

El proyecto SIRENA (Sistema Remoto Integral de Monitorización, Detección y Predicción de Riesgos de Eventos Marinos Potencialmente Nocivos en Áreas Offshore...

Miércoles, 17 Septiembre 2025

La Fundación Ecomar, que coordina el proyecto Acción Posidonia (AccPosidonia), ha celebrado una jornada para dar a conocer los avances de la iniciativa in situ...

Viernes, 26 Septiembre 2025

El viernes 26 de septiembre se celebra la Noche Europea de los Investigadores, European Researchers’ Night, un proyecto de divulgación científica promovido por...

Miércoles, 17 Septiembre 2025

Castellón se convirtió los días 17 y 18 de septiembre en el epicentro de la ciencia pesquera mediterránea. El Planetario de la ciudad acogió el XVI Foro Científico...

Jueves, 3 Abril 2025

Los días 3 y 4 de abril el proyecto TIRRAQUI estará presente en las VI Jornadas de la Red Nacional de Elasmobranquios, celebradas en la sede de la Fundación...

Martes, 18 Marzo 2025

El 18 de marzo el CIMAR de Santa Pola acogerá la primera reunión del grupo de investigación sobre condrictios del Mediterráneo español. Un encuentro en el que se darán cita los...

Miércoles, 12 Marzo 2025

Actividad organizada para el taller de empleo de la Villa de Santa Pola (Alicante), en el marco del proyecto E-LASMOBRANC.

El Boletín electrónico del Programa pleamar es una publicación de periodicidad trimestral que recopila información de interés relativa a los proyectos del Programa y otra información de actualidad en materia de pesca y acuicultura sostenible.


Formulario de suscripción


 

Boletín Programa Pleamar 24

Ya puedes leer el número 24 del boletín del Programa Pleamar:

Si quieres suscribirte, puedes hacerlo aquí.

Boletín Programa Pleamar 23

Ya puedes leer el número 23 del boletín del Programa Pleamar:

Si quieres suscribirte, puedes hacerlo aquí.

Boletín Programa Pleamar n.º 22

Ya puedes leer el número 23 del boletín del Programa Pleamar:

Si quieres suscribirte, puedes hacerlo aquí.

Boletín Programa Pleamar n.º 21

Ya puedes leer el número 23 del boletín del Programa Pleamar:

Si quieres suscribirte, puedes hacerlo aquí.

YA disponible el boletín n.º 20 del Programa Pleamar, en el que encontrarás novedades del programa, proyectos, entrevistas y noticias vinculada a la actividad de la entidad.

→ Si aún no estás suscrito/a, recuerda que puedes inscribirte aquí.

YA disponible el boletín n.º 19 del Programa Pleamar, en el que encontrarás:

 

- Última hora del Programa Pleamar.

  • Celebramos jornada informativa para proyectos de la convocatoria 2023.
  • Nueva itinerancia de la exposición del Programa Pleamar.
  • Proyectos destacados, noticias, recursos y entrevistas.

 

- Novedades de la Fundación Biodiversidad relacionadas con medio marino

- Nuevos avances en LIFE Intemares

 

→ Si aún no estás suscrito/a, recuerda que puedes inscribirte aquí.

YA disponible el boletín n.º 18 del Programa Pleamar, dedicado a la resolución definitiva de la convocatoria 2023. Te contamos toda la información sobre la resolución y compartimos una infografía con los principales datos. Además, recursos y otras novedades.

Si aún no estás suscrito/a, recuerda que puedes inscribirte aquí.

En el boletín nº 17 del Programa Pleamar compartimos novedades del programa, nuevos resultados de proyectos y recursos de utilidad.

Si aún no estás suscrito/a, recuerda que puedes inscribirte en este enlace.

YA disponible el boletín nº 16 del Programa Pleamar. Te contamos:

 

→ Novedades como la inauguración en Vigo de la exposición de resultados del Programa Pleamar en el periodo 2014-2020 o la nueva convocatoria Empleaverde+, enfocada en el impulso de proyectos de capacitación

→ Resultados de proyectos impulsados en el marco del Programa Pleamar

→ Interesantes recursos, como los dosieres informativos de las primeras cinco convocatorias del programa, además de guías e infografías. 

 

Y si aún no estás suscrito/a, recuerda que puedes inscribirte aquí.

Consulta el boletín nº 15 del Programa Pleamar. Te contamos la nueva convocatoria del Programa, resultados del periodo FEMP, además de noticias vinculadas a la Fundación Biodiversidad y su papel en el pabellón de España en la COP28.

¿Quieres recibirlo en tu correo? Recuerda que puedes inscribirte aquí.

Entrevistas

Lunes, 15 Septiembre 2025
Entrevista a Sara Manuela García Mesa, directora del proyecto ALGASAL+.

Contribuir a impulsar una acuicultura sostenible y competitiva de algas nativas, aprovechando los vertidos de salmuera procedentes de desaladoras y mejorar así su impacto sobre el medio ambiente son los objetivos del proyecto ALGASAL+.

Martes, 2 Septiembre 2025
Gerardo González

La aplicación de las Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN) para integrar estrategias de restauración ecológica innovadoras en entornos portuarios con el fin de restaurar su funcionalidad ecológica es el eje del proyecto NATURPORTS.

Lunes, 4 Agosto 2025
Margarita Fernández Tejedor, directora del proyecto LEVABENTOX

Mejorar el conocimiento sobre las comunidades de dinoflagelados bentónicos potencialmente tóxicos en la costa sur del Levante español con el fin de apoyar la ordenación del espacio marítimo es el objetivo del proyecto LEVABENTOX.

Martes, 22 Julio 2025

Mejorar el conocimiento de los elasmobranquios presentes en el sureste español y buscar nuevas tecnologías que permitan la recopilación de información sobre estos animales son los dos objetivos clave del proyecto e-Lasmobranc, iniciativa que dirige María Francisca Giménez Casalduero.