Concluyen los focus groups del proyecto F4BAC
La primera fase del proyecto F4BAC (Fishmongers 4 Blue Aquaculture Growth), iniciativa impulsada por la patronal de las pescaderías tradicionales, FEDEPESCA, centrada en la celebración de focus groups en varios puntos de España ha finalizado. A través de estos encuentros se ha analizado la percepción de los profesionales de las pescaderías tradicionales con respecto a la sostenibilidad, el bienestar animal y los aspectos saludables de los productos acuícolas. Los encuentros se han celebrado en la Comunidad de Madrid, la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia y han servido para contrastar diferencias y similitudes entre distintas zonas geográficas.
Las pescaderías tradicionales desempeñan un papel clave en la distribución y promoción de productos pesqueros y acuícolas, por lo que conocer su perspectiva resulta esencial para diseñar correctamente estrategias de sensibilización y formación. Corregir posibles percepciones erróneas y sensibilizar tanto a los operadores del sector comercializador tradicional como a la sociedad en general permite influir en las decisiones de compra del consumidor y fomentar una mayor sostenibilidad en el consumo y en el ecosistema alimentario.
A finales de octubre de 2024 tuvieron lugar en Madrid los dos primeros focus groups enmarcados en el proyecto F4BAC. Valencia acogió el 27 de enero de 2025 dos nuevos focus groups sobre distintos aspectos de la producción acuícola. Por último, el 17 de febrero de 2025 se celebraron en el Centro de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Alcantarilla (Murcia) los focus groups finales del proyecto.
Los resultados de estos focus groups han puesto de manifiesto la necesidad de ofrecer formación y conocimientos específicos a los profesionales del sector sobre la producción acuícola en diversos ámbitos. El conocimiento sobre las especies cultivadas, sus métodos de producción, la sostenibilidad, los beneficios para la salud y el bienestar animal son factores que influyen de manera directa en la percepción y confianza hacia estos productos.
A partir de las conclusiones obtenidas, se elaborará un documento técnico con contenidos relacionados con la producción acuícola, que servirá de base para diseñar sesiones de sensibilización y transferencia de conocimientos que se ofrecerán al sector en la siguiente fase del proyecto.